Simed 2025 consolida la alianza entre administraciones y sector empresarial para avanzar en un modelo residencial más accesible y eficiente
La clausura del III Encuentro Internacional sobre la Vivienda Protegida, Social y Asequible y del III Foro de Colaboración Público-Privada ha puesto hoy de manifiesto el compromiso común para impulsar nuevas estrategias de acceso a la vivienda, optimizar la gestión del suelo y fortalecer la cooperación entre administraciones y empresas. La jornada ha reunido en Simed a representantes institucionales, organizaciones europeas y agentes del sector en un programa centrado en soluciones compartidas, innovación y desarrollo residencial sostenible
La IV edición de la Open Call for Startups reconoce a ConBotics como proyecto ganador entre las cinco propuestas finalistas presentadas hoy en el Foro Innova by Bilba, destacando su aportación innovadora al futuro del real estate y la construcción

Málaga, 14 de noviembre de 2025.- Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha celebrado hoy la clausura del III Encuentro Internacional sobre la Vivienda Protegida, Social y Asequible y del III Foro de Colaboración Público-Privada, en un acto en el que ha participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; el presidente de FADECO Promotores, Ignacio Peinado; el presidente de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y gerente del Instituto Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Málaga, José María López Cerezo, y el presidente de Housing Europe, Marco Corradi.
Las intervenciones han coincidido en subrayar la importancia de reforzar el trabajo conjunto entre administraciones públicas, sector promotor, entidades públicas de vivienda y organizaciones europeas para avanzar hacia un modelo residencial más accesible, sostenible y eficiente. En ese contexto, Simed se ha consolidado un año más como una plataforma estratégica para el intercambio de experiencias, la identificación de soluciones compartidas y el impulso de políticas que permitan ampliar el parque residencial asequible en España y en el ámbito europeo.
A lo largo de la mañana, el III Foro de Colaboración Público-Privada y el III Encuentro Internacional sobre la Vivienda Protegida, Social y Asequible han desarrollado un programa centrado en los retos estratégicos del acceso a la vivienda, la gestión del suelo, la planificación urbana y los modelos autonómicos y europeos que están marcando la hoja de ruta del sector. Las sesiones han abordado cuestiones clave como el impulso de proyectos con impacto social, la convergencia de políticas europeas para reforzar la vivienda asequible, la necesidad de agilizar los desarrollos de suelo y la importancia de la coordinación entre instituciones y empresas para avanzar hacia un parque residencial más sostenible, equilibrado y adaptado a las nuevas demandas. El conjunto de los debates ha puesto en valor la cooperación entre niveles de gobierno, la innovación aplicada a la gestión pública y la búsqueda de soluciones escalables que permitan responder a los retos actuales del mercado.
El Foro Innova by Bilba ha continuado hoy su agenda con una jornada en la que la innovación, la digitalización y la sostenibilidad han sido los ejes principales. A través de una serie de píldoras de actualidad, el programa ha analizado cómo la tecnología está transformando los procesos de inversión, construcción y comercialización en el sector inmobiliario, incorporando nuevas metodologías basadas en datos, eficiencia energética e industrialización. La sesión ha puesto especial énfasis en el potencial del gemelo digital de Málaga como herramienta de innovación aplicada a potenciar el urbanismo predictivo y la ciudad inteligente, así como en el desarrollo de modelos constructivos y estrategias de mercado orientados a la descarbonización, la fiabilidad técnica y la mejora de la experiencia del usuario.
ConBotics, proyecto ganador de la Open Call for Startups
La jornada ha dedicado también un espacio destacado a la IV edición de la Open Call for Startups, impulsada por Málaga Open for Business y la Universidad de Málaga (UMA), como plataforma para identificar y apoyar soluciones emergentes en los ámbitos proptech, contech y fintech. Las cinco startups finalistas han presentado sus proyectos en formato elevator pitch ante un comité especializado, en una sesión que ha puesto de relieve el dinamismo del emprendimiento innovador vinculado al real estate y a la construcción.
Tras la deliberación del jurado, ConBotics ha sido reconocida como empresa ganadora por su aportación diferencial al desarrollo de nuevas herramientas y modelos aplicados al sector. El programa ha incluido además la presentación de líneas de impulso público y financiación europea para proyectos disruptivos, así como la exposición del caso de éxito galardonado en la edición anterior, consolidando a Simed como un punto de encuentro clave para el talento y la innovación.
Simed Contigo mañana sábado: todas las claves para compradores particulares y pequeños inversores
Mañana sábado Simed orientará su programación al público general, especialmente a compradores particulares y pequeños inversores, que encontrarán una amplia oferta de vivienda en venta y alquiler. Más de 9.400 viviendas y suelo con capacidad para cerca de 7.000 unidades estarán a disposición de los visitantes, distribuidas en 77 municipios y en todas las provincias andaluzas, así como en Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia y Madrid. A ello se suma una oferta internacional de más de 4.100 viviendas y suelo con capacidad para 22.000 unidades, procedentes de mercados como Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México o República Dominicana, reforzando el posicionamiento global del salón y su atractivo para perfiles inversores.
La jornada será también una oportunidad para recibir orientación especializada a través del programa Simed Contigo, un itinerario divulgativo diseñado para acompañar al visitante en las decisiones clave de compra e inversión. Se abordarán cuestiones esenciales como cómo avanzar con seguridad hacia la compra de una vivienda, de la mano de la Asociación de Buenas Prácticas Inmobiliarias; las claves para equipar un hogar de forma económica sin renunciar al diseño y a la eficiencia energética, con Top Integral; o una visión completa del proceso de compra y los aspectos que debe conocer un comprador informado, a cargo de Century 21 Infinity.
Asimismo, URBEi Inversiones analizará si es un buen momento para invertir en vivienda, mientras que Voltor & Voltor compartirá herramientas y aprendizajes para detectar oportunidades y ejecutar operaciones viables en mercados exigentes. En el ámbito jurídico, se ofrecerán sesiones sobre los puntos críticos en las compraventas sobre plano (Martos & Gross Abogados), los riesgos que pueden surgir en una operación inmobiliaria (Anverso Abogados), la importancia de los contratos previos —arras y reservas— (RFR Abogados) y las claves fiscales de la venta de viviendas amuebladas (Ruiz Ballesteros). En conjunto, Simed Contigo propone un recorrido práctico y formativo para que cualquier comprador o pequeño inversor pueda tomar decisiones con mayor seguridad, conocimiento y acompañamiento profesional.
Cabe mencionar también que Simed es el escenario escogido para el lanzamiento exclusivo de siete proyectos residenciales: Inmocala Real Estate en Fuengirola, Villas de Loix en Benidorm, MDL Carlton en Estepona, Grupo Promar en el Rompido, Mijas y Sevilla, Red Lion en Benalmádena y Valencia, Savills en Fuengirola y Torremolinos y Culmia en Málaga. En total, y teniendo en cuenta todos los espacios y contenidos de Simed, son más de 220 las entidades públicas y privadas con participación activa en el evento.
Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía son partners institucionales. Por su parte, son partners AQ Acentor, Finca Mossara, Gilmar Real Estate, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba Real Estate, Térmica Beach Málaga -Ginkgo y Aedas Homes- y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial. Colaboran Alatus, LandCo, Sacyr, Savills, Urbanitae, Agrojardín, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza. Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), AVS Gestores Públicos, Housing Europe e International Real Estate Federation (FIABCI).