SIMED EXPLORA LAS OPORTUDIDADES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL SECTOR INMOBILIARIO

El catálogo de productos y servicios presentes en la decimocuarta edición de Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, refleja la transformación digital que está abordando el sector inmobiliario, que cada vez incorpora más innovaciones tecnológicas en su cadena de valor.  Así, empresas y firmas inmobiliarias están mostrando a lo largo de este fin de semana las tendencias y herramientas más novedosas aplicadas tanto a las distintas áreas de negocio como a los ámbitos de la arquitectura, la construcción o el diseño, que permiten optimizar los procesos de comunicación, la gestión y tratamiento de datos o la experiencia cliente ante la compra de una vivienda.

Expositor Realidad Virtual SIMED 2018

De esta manera, tiene presencia lo último en software inmobiliario de la empresa OptimaSys, quienes ofrecen un servicio integral en marketing digital y web inmobiliarias. En esta línea, las tareas comerciales se hacen más accesibles con herramientas como la maqueta interactiva, que permite la presentación de nuevos proyectos –por ejemplo de Jetcommunication-, o las visitas virtuales personalizadas de la mano de la empresa enVisite.

Por otra parte, la convocatoria acoge, de la mano de Fundación Once, las novedades en materia de accesibilidad en el parque inmobiliario, que muestra cómo es una casa accesible, inteligente y sostenible. Asimismo, se puede realizar una visita virtual a una vivienda adaptada para personas con discapacidad, caso de balizas de localización inteligentes, televisión que se activa por voz o cerraduras electrónicas, entre otros elementos. Además, tienen presencia soluciones en cuanto a climatización inteligente y energéticamente eficiente, y de igual manera pueden conocerse proyectos que destacan por su cuidada arquitectura basada en principios de ahorro de energía –Airzone o Metrovacesa-, respectivamente-.

Los servicios y soluciones más vanguardistas acuden a Simed bajo el paraguas del Polo de Contenidos Digitales de Málaga, con la presencia de empresas como FEEEL, Monumentia o VR Estudio, que trabajan en la realización de recorridos virtuales interactivos de la futura vivienda u otros espacios. La tecnología 3D también tiene especial protagonismo con Ar Aumented o Bimopolis, así como la recreación de p