Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo

Logo-Simed-olas-azules-RGB

La edición 2024 de Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha cerrado sus puertas como líder del sector residencial e inversión inmobiliaria. Simed ha ofrecido más de 9.000 viviendas en hasta 63 municipios de toda España, y en esta edición con carácter internacional, México ha tenido un papel protagonista con más de 400 viviendas y parcelas urbanizables en Cancún. Una edición más, Simed ha contado con la participación de más de 200 entidades y empresas representadas que actúan como motor para afrontar los retos del sector inmobiliario.

2024 de un vistazo

Logo-Simed-olas-azules-RGB
0
Visitantes en los tres días
+0
Empresas y entidades
+0
Inmuebles en oferta
0
Municipios con oferta inmobiliaria
+0
Expositores
+0
Expertos en programa
+0
Paneles temáticos en el programa

En 2024 tuvimos la ocasión de celebrar una edición muy especial al cumplir 20 años aliados de un sector líder. Simed se ha convertido en una herramienta esencial del inmobiliario español, contribuyendo no solo a visibilizar el papel clave de este sector en la actividad económica, sino formando parte de las estrategias comerciales de las empresas y entidades que lo componen e impulsando su cooperación. Su capacidad para adaptarse y responder a los retos de los diferentes contextos socioeconómicos lo han convertido en la principal cita para identificar las tendencias que definen el futuro del sector.

La fortaleza del salón se respalda en unos resultados exitosos que suman anualmente más de 8.000 visitantes y más de 200 empresas y entidades participantes con una oferta ubicada en hasta 70 municipios españoles.

Todos los detalles de 2024

Partners

Participantes

Programa

Protagonistas

Contribuyeron al éxito de la última edición

Logo-Simed-olas-azules-RGB

Estuvieron en Simed

Logo-Simed-olas-azules-RGB

Consulta los participantes y entidades que participaron en la pasada edición de #simedMLG.

Zonas y encuentros

Logo-Simed-olas-azules-RGB

#SimedMLG 2024 ofreció espacios y actividades para generar oportunidades de negocio y networking al más alto nivel.

Foro de oportunidades y tendencias en turismo residencial

II Foro Oportunidades y Tendencias en Turismo Residencial

En el marco de SIMED, el foro ampliará sus miras este año y se centrará en explorar las tendencias y oportunidades emergentes en el segmento living y la segunda residencia.

Punto de Encuentro ACP Málaga

Punto de Encuentro Simed ACP Málaga

Los top players del sector inmobiliario nos cuentan estrategias, claves y previsión para la toma de decisiones.

II Encuentro Internacional sobre la Vivienda Protegida, Social y Asequible

Foro de debate y puesta en común de los retos actuales y las actuaciones necesarias para impulsar la promoción de viviendas protegidas.

Foro colaboración pública-privada para la inversión

II Foro Colaboración Público-Privada para la Inversión

La administración pública y el sector inmobiliario se unen para debatir sobre las necesidades de colaboración sectorial para encontrar fórmulas que den respuesta a las necesidades actuales del mercado.

La Casa del futuro

Sostenibilidad y digitalización

Los top players del sector inmobiliario nos cuentan estrategias, claves y previsión para la toma de decisiones.

Simed Innova

III Open Call for Start-ups

Startups nacionales e internacionales tienen la oportunidad de presentar sus iniciativas ante el ecosistema inversor, expertos y responsables de áreas de innovación del sector inmobiliario.

Prime Homes Summit

Inversión y segunda residencia

Foro de negocio en el que reunimos a agencias representantes de compradores nacionales e internacionales con promotoras y comercializadoras de primer nivel que trabajan producto de segunda residencia.

La Nueva Era de las Inmobiliarias

Actividades paralelas organizadas por empresas que eligen #simedMLG como plataforma para celebrar sus encuentros.

Protagonistas destacados

Logo-Simed-olas-azules-RGB

Líderes del sector hablaron sobre inversión, colaboración público-privada, tendencias del mercado, innovación y sostenibilidad.

¿Te unes a Simed 2025?