La primera jornada de Simed 2025 abordará los retos europeos en materia de vivienda, nuevas tendencias en living e innovación aplicada al sector

Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, celebra desde mañana y hasta el sábado 15 de noviembre su vigesimoprimera edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. En su primera jornada dará comienzo el III Encuentro Internacional sobre Vivienda Protegida, Social y Asequible, así como el Foro Living en Evolución -novedad este año-, el Foro Innova by Bilba, el Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga ‘Entre líderes’ y la misión comercial internacional ‘Prime Homes Summit’

La oferta residencial supera las 9.400 viviendas en venta y alquiler en España junto a suelo disponible para construir cerca de 7.000. A nivel internacional, se presentarán más de 4.100 viviendas y suelo para 22.000 unidades en mercados como Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México o República Dominicana

Málaga, 12 de noviembre de 2025-. Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, evento líder del sector residencial especializado en inversión, colaboración público-privada e innovación, arranca mañana en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, su vigesimoprimera edición aunando una potente agenda profesional con la presencia de las principales firmas del sector y una creciente proyección internacional.

En línea con este posicionamiento global comenzará mañana en el marco del salón el III Encuentro Internacional sobre Vivienda Protegida, Social y Asequible, un espacio que acerca a instituciones públicas, tejido empresarial, expertos internacionales y profesionales del sector para debatir, en el plano nacional y europeo, sobre los desafíos de la vivienda protegida para dar respuesta a la demanda social.

La sesión inaugural de este espacio contará con la bienvenida de Nacho Román, director general de FYCMA; José María López Cerezo, gerente del Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga y presidente de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), y las intervenciones de Marco Corradi y Sorcha Edwards, presidente y secretaria general de Housing Europe respectivamente. Organizado por estas entidades, dicho encuentro ofrece una mirada transversal de estos desafíos, incluyendo un análisis del nuevo Plan Estatal de Vivienda y Suelo con la participación del director de Coordinación de SEPES, Benjamín Augusto López; el subdirector general de Política y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Anselmo Menéndez, y la gerente de PROCORNELLÀ, Hilda González Méndez. Junto a ello, el presidente de Housing Europe compartirá una visión internacional de la vivienda social con expertos de diversos países, caso de Marc Patay, director general de Nantes Métropole Habitat (Francia); Johan Nyhus, presidente de HSB (Suecia); Liesbeth Spies, presidenta de AEDES (Países Bajos); Bent Madsen, director ejecutivo de BL – Vivienda Social Danesa; Rossana Zaccaria, presidenta de Legacoop Abitanti (Italia), y José María Escolástico Sánchez, subdirector operativo y jurídico de Oal Viviendas Municipales de Bilbao.

Tendrá lugar también el debate ‘Ciudades y vivienda. Soluciones habitacionales’, en el que se abordarán las políticas locales de vivienda y las estrategias de regeneración urbana, con la participación de Álvaro González López, delegado del Área de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid; Yolanda Díez Saiz, concejala delegada de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao; Joan Ramón Riera Alemany, comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona; Víctor M. Serrano Entío, consejero de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza; y Jerónimo Escalera Gómez, presidente de AVS Madrid. Por la tarde, el bloque internacional continuará con la sesión ‘Soluciones con compromiso social: el caso de París’, con Lucie Lescude Plaa, responsable de Relaciones Internacionales de Paris Habitat, y Manuel Morillo García, director gerente de EMVISESA (Sevilla) y tesorero de AVS. La jornada incluirá también un bloque dedicado a las soluciones colaborativas y proyectos europeos orientados a impulsar la vivienda asequible a través de la cooperación entre entidades públicas y privadas. Por su parte, el espacio ‘Taxonomía de las Promociones de Vivienda Pública Industrializada’ mostrará casos prácticos de construcción modular y ejemplos de innovación aplicada a la promoción pública de vivienda, con especial atención a la industrialización, la sostenibilidad y la eficiencia en los procesos.

El día concluirá con la entrega de los Premios AVS 2025, que reconocerán las mejores prácticas en gestión pública, rehabilitación, innovación social y regeneración urbana, destacando la labor de administraciones y entidades comprometidas con un modelo de vivienda más sostenible y accesible.

Foros Innova by Bilba y Living en Evolución

El Foro Innova by Bilba inaugurará su primera jornada con la bienvenida a cargo de Jesús Alonso Pérez, director de Innovación de Bilba, y Juan Francisco Rodríguez Ruiz, CEO de Bilba Construcción e Infraestructuras. Incluirá una jornada técnica coorganizada con AVS bajo el título ‘Innovación en edificación. Alianzas para una nueva era de la vivienda’, que comenzará con la mesa ‘Rehabilitación inteligente: innovar para descarbonizar’, que contará con la participación de Antonio Mesa Álvarez, director de Ingeniería y Prescripción en The Gaviota Group; Marisa Mandly García, vicepresidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla y vicepresidenta del Consejo Andaluz; Rocío Santiago Benítez, directora comercial de Rehabilitación Residencial en UCI; Susana Cayuelas Porras, directora general de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), y Julián Domínguez, CEO de CIP Arquitectos. A continuación, la mesa ‘De la colaboración a la acción: el camino hacia la industrialización residencial’ reunirá a Luis Acacio Ortega Hita, subdirector general de Nuovit Corporate; Jesús Alonso Pérez, director de Innovación en Bilba; Juan Carlos Cabrero, experto en sistemas constructivos industrializados en Molins Precast; Ricardo Bittini, principal business consultant en Autodesk; Tamara Lemos Gil, directora del Sector Construcción Sostenible y Vivienda Social en Triodos Bank; y Jordi Royo Florenza, director de Contratación e IPD en Bilba Construcción e Infraestructuras.

Seguidamente, la mesa ‘Sostenibilidad e impacto. La revolución silenciosa de la vivienda: construir sin humo, fabricar con cabeza’ pondrá el acento en la reducción de la huella de carbono y la economía circular con la participación de José Manuel Villanueva, co-CEO de 011h; Juan Manuel Borrás González, director de Operaciones en Culmia; Manuel Suárez Martínez, director Schüco Urban en Schüco Iberia; Ramón Sánchez Fernández, director de Ingeniería de Edificación en Sacyr Construcción; Vicente García, director general de Grato,  y Jordi Núñez i Martínez, gerente de PROMUSA y coordinador del Grupo Técnico de AVS. El bloque matinal se completará con la sesión ‘Tokenización inmobiliaria y blockchain en la financiación alternativa’, organizada por Ores & Bryan, con las intervenciones de Cristina Campian, vicepresidenta de FIBREE Executive Board; Enrique Lahuerta, responsable de desarrollo de negocio en Reental; Ivo Cadenas, fundador de America eConsulting; y Vicente Ortiz, CEO de VICOX. Por la tarde, el foro acogerá la Jornada Abogacía Málaga, dedicada a las claves legales y fiscales del mercado inmobiliario, con la participación de profesionales de los despachos Martos & Gross Abogados, RFR Abogados, Adwill, Ruiz Ballesteros, PyBA Legal Solutions y Conlavenia Abogados, que abordarán cuestiones como la fiscalidad en la compraventa, la financiación de proyectos, el urbanismo en suelo rústico o los procedimientos ante casos de ocupación.

El Foro Living en Evolución, novedad este año y coorganizado con Iberian Property, analizará las tendencias que están transformando el mercado residencial y el paso del producto inmobiliario tradicional hacia un modelo centrado en la experiencia, la sostenibilidad y la flexibilidad. Tras una bienvenida por parte del director de dicha compañía, Alexandre Lima, la primera sesión, titulada ‘Del producto a la experiencia: cómo evoluciona el mercado residencial premium’, reunirá a Javier Reguart, director general de Alatus Residential Services; Jesús Rodríguez Maseda, director de Consultoría Estratégica en Savills; Roberto Cabrera, Licensed Associate Real Estate Broker en Brown Harris Stevens Residential Sales; Setareh Mohregi, directora del Departamento Internacional de Gilmar Real Estate; y Sergio Arana, director de Urbanitae, que debatirán sobre la evolución del segmento residencial de alto valor y las nuevas fórmulas de inversión y posicionamiento en un mercado globalizado. Posteriormente, la mesa ‘Flex Living: de tendencia a solución’ abordará la consolidación de los modelos habitacionales flexibles —como el coliving, el build to rent o los serviced apartments— y su impacto en la configuración de las ciudades. Participarán Araceli Martín-Navarro, presidenta de Coword; Covadonga Sanz, head of Asset Management en Rockfield Real Estate; Jorge Pereda, country manager Living España en Grupo Lar, y Alexandre Lima, director de Iberian Property.

Punto de encuentro Simed-ACP ‘Entre líderes’ y oportunidades de internacionalización

El Punto de Encuentro Simed–ACP Málaga ‘Entre Líderes’, cita clave de la jornada inaugural, reunirá a las principales promotoras y gestoras del país para debatir sobre los desafíos estructurales del mercado residencial y las claves de futuro de la vivienda en España.  El programa abordará cuestiones como el impacto de la generación de suelo en el déficit de vivienda y la vivienda como reflejo de una sociedad en transformación, con la participación de los máximos representantes de compañías líderes como AQ Acentor, Culmia, Ginkgo Advisor, Lagoom Living, LandCo, Metrovacesa, Neinor Homes y Urbania, que intervendrán en dos mesas moderadas por el promotor de la Economía Verde y Líder Global en Desarrollo Sostenible, Juan Verde.

Cabe mencionar también que en el espacio Prime Homes Summit, organizado conjuntamente con Increnta & Avanza y con la colaboración de Andalucía TRADE, diversas promotoras mantendrán encuentros con inversores internacionales procedentes de Andorra, Austria, Bélgica, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Grecia, Italia, Lituania, Polonia y Rumanía

Más expositores y más oferta de vivienda

La oferta expositiva vuelve a crecer en esta edición, con más de 180 empresas y entidades distribuidas en 11.000 metros cuadrados al 100% de ocupación. En el salón se presentará una oferta de más de 9.400 viviendas en venta y alquiler en España, junto a un suelo residencial disponible con capacidad para alberga cerca de 7.000 unidades. Esta oferta se distribuye por todas las provincias andaluzas así como en Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valencia, Galicia y Madrid.

A nivel internacional, se incorpora una oferta de más de 4.100 viviendas, con suelo para 22.000 viviendas en mercados como Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México o República Dominicana. Además, Simed será el escenario escogido para el lanzamiento exclusivo de siete proyectos residenciales: Inmocala Real Estate en Fuengirola, Villas de Loix en Benidorm, MDL Carlton en Estepona, Grupo Promar en el Rompido, Mijas y Sevilla, Red Lion en Benalmádena y Valencia, Savills en Fuengirola y Torremolinos y Culmia en Málaga. En total, y teniendo en cuenta todos los espacios y contenidos de Simed, son más de 220 las entidades públicas y privadas con participación activa en el evento.

Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía son partners institucionales. Por su parte, son partners AQ Acentor, Finca Mossara, Gilmar Real Estate, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba Real Estate, Térmica Beach Málaga -Ginkgo y Aedas Homes- y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial. Colaboran Alatus, LandCo, Sacyr, Savills, Urbanitae, Agrojardín, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza. Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), AVS Gestores Públicos, Housing Europe e International Real Estate Federation (FIABCI).